Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden complementar, enriquecer y transformar la educación. Están en un constante cambio que afecta todos los campos de la sociedad, incluida la educación. La tecnología es una necesidad para la sociedad actual que vive un incesante progreso.
Se le conoce como modelo de aprendizaje a todo aquel sistema que este compuesto
con estrategias, pautas y metodologías que se lleven a cabo para incrementar
o adquirir un aprendizaje desde cero.
En este sentido, se puede decir que los modelos de aprendizaje son los que aquellas
metodologías con objetivos de aprendizaje.
Todos aquellos rasgos, pautas y estrategias que hayan sido ideadas o diseñadas para orientar un proceso de aprendizaje de manera correcta, se le puede denominar como modelo de aprendizaje.
Estos modelos se crean con el objeto de responder a una necesidad histórica en cuanto al aprendizaje. Las necesidades son, factores de motivación, potenciar el aprendizaje y consideraciones para la evaluación.
https://youtu.be/qIw_QicJ_N0
Las Tecnologías de la Información y Comunicación son actualmente uno de los sectores más relevantes en la actualidad, permiten una comunicación eficiente, rápida y clara entre diversos miembros de una misma organización, favoreciendo sectores vitales como la educación, la salud y las finanzas.
https://es.calameo.com/read/005564449a8926a3177b
https://youtu.be/PdYGgiz2jO4
Principales modelos de aprendizaje
Modelos conductuales o conductistas. A un nivel científico, algunos de los primeros modelos del aprendizaje que existieron parten del paradigma teórico del conductismo (el cual a su vez se deriva en gran medida del positivismo lógico).
Las Nuevas Tecnologías y la educación han avanzado hacia la utilización de las Redes de Comunicación, lo que está teniendo un gran impacto en los procesos de formación y capacitación como Sistemas de Enseñanza no Presencial basados en las plataformas digitales que soportan dichas redes en diferentes escenarios educativos, ubicados en condiciones tecnológicas, culturales y económicas de gran diversidad.
Es el espacio que se crea en Internet para propiciar el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas y estudiantes, a partir de plataformas que favorecen las interacciones entre estos usuarios para realizar un proceso de aprendizaje.
https://youtu.be/jtXTp_5oHYU
Son tres principales modalidades de la educación a distancia: e-learning (aprendizaje en línea), m-learning (aprendizaje móvil) y el b-learning (aprendizaje combinado); las cuales convergen en la búsqueda de la autoformación como pilar en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
https://youtu.be/iDxETGfE9Zc
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Los modelos de aprendizaje apoyados de las TIC sin duda alguna abre nuevos horizontes, promoviendo y estimulando la inteligencia y creatividad de los estudiantes, apoyando y facilitando la integración social. Es por ello que es importante tener conocimiento de que hay programas específicos para el trabajo pedagógico en diferentes niveles y conocimiento así logrando la inclusión educativa y social.
En mi experiencia con las Tic ha sido relevante en mi formación académica, al proporcionarme experiencias y contacto cercano con muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, uso y manejo en diversas plataformas educativas, video conferencias y videollamadas etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
Considero que a través de la tecnología hemos logrado estar conectados con diversas personas aun a cientos de kilómetros. A raíz de la emergencia sanitaria la tecnología a estado cada vez mas presente en la vida de muchos, de hecho este bloc es evidencia de esta interacción con la tecnología, la cuál espero seguir perfeccionando.
Comentarios
Publicar un comentario